El cuerpo humano, tiene la necesidad de sentirse bien en el ambiente en el que se encuentra. Tener “comodidad térmica” significa por lo tanto que una persona que usa la cantidad de ropa adecuada a la situación en la cual se encuentra, no siente ni frio ni calor. La comodidad térmica es reconocida por el cuerpo a temperaturas ambientales que varían entre los 18º y los 24ºC (dependiendo de varios factores, entre ellos la humedad relativa y la velocidad del viento). |
¿Cómo conseguir esas temperaturas en los ambientes interiores sin gastar mucho dinero y…?
Las soluciones son variadas pero las que proponemos son las que más partido sacarán de las propias condiciones naturales del medio ambiente:
¡Incluso en construcciones existentes se consiguen niveles de ahorro energético de hasta un 80%! en el orden de los 70 a 80% si adoptamos soluciones bioclimáticas!